Estos días he vuelto a instalar tras formatear, el UTorrent. Como comentó David, The Pirate Bay cambió de rumbo y dejó de servir torrents. A raíz de esta noticia, me he encontrado con diversos enlaces relacionados con la decisión tomada por The Pirate Bay y, entre ellos, me quedo con los dos más didácticos que… Seguir leyendo Torrents
Mes: febrero 2012
¡Todos a borrar nuestros datos de Google!
Cuanto antes borremos todos los datos que la gran G recoje sobre nosotros mejor, solo con tener una sesión de Google abierta están obteniendo datos sobre nuestras buquedas en todos sus servicios y a partir del 1 de marzo cruzarán todos estos datos consiguiendo un perfil muy completo sobre cada usuario, si te da igual… Seguir leyendo ¡Todos a borrar nuestros datos de Google!
OwnCloud 3 y más
Vía KDE Blog descubro las novedades de OwnCloud 3, ese servidor libre para crear tu propia nube, aunque me sorprende gratamente con todos esos visualizadores y editores de documentos con los que podremos acceder a nuestros archivos sin tener que descargarlos, me impresiona más una funcionalidad que plantean añadir en versiones futuras, la posibilidad de… Seguir leyendo OwnCloud 3 y más
Emprender
En NeG se preguntan si es el momento actual idóneo para opositar y yo me pregunto si será interesante bajo esta coyuntura, que el Estado y sus instituciones sigan creciendo. Austeridad, recortes… es lo que estamos sufriendo y se echan de menos mejores ideas en la reforma laboral del gobierno (además de otras para luchar… Seguir leyendo Emprender
Capitalismo contemporáneo
He leído el paper «Una teoría marxista del liberalismo«, de Gérard Duménil y Dominique Lévy, que nos habla sobre el liberalismo que impera hoy en día, revisitando el punto de vista de Karl Marx. No soy marxista, pero me ha parecido una definición interesante del capitalismo contemporáneo para compartirla: El neoliberalismo es una etapa del… Seguir leyendo Capitalismo contemporáneo
Bolivia y el Estado
Interesante entrevista a Álvaro García Linera sobre la actualidad política y económica que está viviéndose en Bolivia. –¿Cómo caracterizar el modelo económico que se ha puesto en práctica? ¿Es una expresión del socialismo en el siglo XXI? ¿Es una modalidad de posneoliberalismo? –Básicamente posneoliberal y de transición poscapitalista. Se ha recuperado el control de los… Seguir leyendo Bolivia y el Estado
Subvenciones, mecedoras y trabajo
Las subvenciones desincentivan la competitividad desde el punto de vista innovador (desde el punto de vista de Adam Smith también). Desincentivan la creación innovadora, de calidad y de mejora continua, que es lo que sucede con la industria del cine español. Entonces, a continuación leo esta historia sobre mecedoras y demuestra que lo local, lo… Seguir leyendo Subvenciones, mecedoras y trabajo