Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog. Aquí hay un extracto: 600 personas llegaron a la cima del monte Everest in 2012. Este blog tiene 9.100 visitas en 2012. Si cada persona que ha llegado a la cima del monte Everest visitara este blog, se… Seguir leyendo Los números de 2012
Mes: diciembre 2012
El año de las cooperativas
Antes de que termine 2012 recordamos que la primera charla TED en esperanto, corrió a cargo de David de Ugarte y nos ayuda conmemorar que éste sea el año de las cooperativas, además de tratar sobre las lenguas sintéticas. En España las cooperativas dan trabajo a 300.000 personas y son resilientes, más que cualquier otro… Seguir leyendo El año de las cooperativas
Como una enredadera y no como un árbol
«Como una enredadera y no como un árbol» es un wikilibro inconcluso, cuyo objetivo era cubrir la historia de la Sociedad de la Información con los eventos y personajes fundamentales de la misma. Editado por David de Ugarte, este libro no sólo puede considerarse un ejercicio de congregación de hechos expuestos cronológicamente porque, lo destacable… Seguir leyendo Como una enredadera y no como un árbol
Enlaces Interesantes IV
Lima I/O. La ciudad habla: Se trata de un sensor ambiental especialmente diseñado para grandes ciudades que pueden tener distintos microclimas dentro de la misma. Diseñado con Arduino y es hardware libre, por supuesto. Las patentes de software podrían ser una realidad con la llegada de la patente única europea: Que además serán mas baratas.… Seguir leyendo Enlaces Interesantes IV
Electrolitoblog: Nuevo blog
Tengo el placer de presentar a un nuevo amigo que ha entrado en la blogosfera. Electrolitoblog es una bitácora sobre electrónica e informática que empieza pegando fuerte con un tema que ya hemos visto aquí, la red de hogar. Le deseo mucha suerte en su nueva andadura por la red y a ver que aprendemos… Seguir leyendo Electrolitoblog: Nuevo blog
Cámaras como sensores
Ésta es ya una noticia que tiene un tiempo, pero tenía que hablar sobre ella. Entiendo que se utilicen cámaras en lugar de sensores por la riqueza que dan en información, pero tampoco nos podemos confiar y olvidarnos de nuestra privacidad. El principal problema viene de utilizar un procesado en la nube. Si el procesado… Seguir leyendo Cámaras como sensores
Enlaces Interesantes III
Smart Cities y la era de la iluminación inteligente: Viviendo en los alrededores de la capital europea de contaminación lumínica este es un tema que me interesa, en el caso de Valencia se podría minimizar poniendo una iluminación que enfoque hacia el suelo y no hacia el cielo ¿lógico, no? pero esta solución es mucho… Seguir leyendo Enlaces Interesantes III