Enlaces almacenados durante esta semana en el repositorio de enlaces de entramado.net
- Zaragoza pone en marcha el proyecto sociolaboral de reutilización textil ‘aRopa2′ | Konsumoresponsable.coop
- Geoportal de cartografía y demografía histórica de Madrid | Apuntes de demografía
- Hacia una Sociedad P2P
- How to Build a “Shareable City” | David Bollier
- Hay un sábado de común denominadores | SurSiendo Blog
Fin de semana de enlaces con eventos, reportajes, actividades y materiales para compartir
- Contar con el futuro – euskadi™
Y la ola de este siglo tiene el nombre del Segundo Renacimiento de Europa. Sabemos muy poco todavía del “ismo” que reemplazará el Capitalismo Global, pero estoy seguro que, como el primero, tendrá dos ejes de desarrollo, las Personas y el Conocimiento
- Abrir la caja, el ejemplo de los makers de Cuba – CoLabores
- Educación conectada: algo más que enchufar alumnos a nuevos dispositivos | Blog de INTEF
- Inteligencias Colectivas 2.0
El espacio se dispone en la confluencia del Barrio con el Parque Ecológico, frente al play (campo de béisbol), con el objetivo de acercar a los vecinos al disfrute del parque. La Estación Ecológica Comunitaria aumenta los inexistentes equipamientos comunales y se convierte en un prototipo “semilla” de sistemas ecológicos autoabastecidos, sin conexión con ninguna red urbana.
- Inteligencias Colectivas 2.0
On 26th October some members of Zoohaus team will be in MOMA PS1 in New York for the Uneven Growth Launch.
- revista-es-04-FINAL.pdf
Revista Economía Social Nº 4 (.pdf)
- Ricard Solé. Xarxes complexes: del genoma a Internet | CCCB LAB
Ricard Solé, investigador i professor, parla de l’evolució de les xarxes. De quina forma ens relacionem en les xarxes socials? Què fa que Internet sigui tan ràpida i, alhora, tan fràgil? Per què col·lapsen els ecosistemes o societats? Com ha evolucionat la tecnologia o el cervell? L’estudi de l’arquitectura de les xarxes que defineix la interacció entre gens, individus o neurones ha revelat sorprenents similituds entre sistemes aparentment molt dispars. El coneixement d’aquesta arquitectura ens permet comprendre el funcionament de molts sistemes, com aconsegueixen organitzar-se i quins són els seus punts febles. Ens mostren, també, la necessitat d’abandonar una perspectiva reduccionista i abordar la complexitat del món sota una visió de sistema.
- Fondaki-SIP-ner » Blog Archive » Energía en el Mar de Japón
japón y la energía
- El caso Ahmadi y el rompecabezas cibernético iraní
El pasado 28 de septiembre, Mojtaba Ahmadi, responsable del programa de guerra cibernética iraní, era asesinado a las afueras de Karaj, ciudad situada a 20 kilómetros de Teherán.