Enlaces almacenados durante esta semana en el repositorio de enlaces de entramado.net
- Grupo Anarquista L@s Solidari@s: Los derechos sociales y el anarquismo
La defensa de estos derechos sociales es en consecuencia inconcebible desde el movimiento anarquista y por lo tanto también desde el anarcosindicalismo, movimiento anarquista que utiliza el sindicalismo como herramienta revolucionaria, pues nunca desde el anarquismo se ha intentado reforzar al Estado aunque fuese para la oferta de servicios.
Esta desaparición progresiva de los llamados derechos sociales no es más que la demostración de que el Estado y el pueblo nunca mostrarán los mismos intereses, y de que los intereses del primero siempre prevalecerán sobre los del segundo. A menos, claro está, que estos últimos se defiendan con la lucha. El pueblo, las y los trabajadores, nosotras y nosotros mismos, somos quienes poseemos, creamos y conformamos todos estos recursos materiales y humanos que satisfacen nuestras necesidades, y no tenemos pues por qué ofrecer al Estado la autoridad y el derecho sobre nuestros recursos.
¿Es que acaso, en lugar de comprar la comida que necesitaremos durante la semana o durante el mes, damos al primer político de nuestro pueblo o ciudad que veamos por la calle todo nuestro dinero y le decimos: “toma, con este dinero cómprame la comida que tú quieras y me la vas dando poco a poco, conforme tú dispongas, y si te quedas con el dinero y no puedo comer, pues nada, a la próxima ya se lo doy a otro”? Si bien esto sería impensable, no es sino precisamente aquello que hacemos con nuestra sanidad, educación, pensiones, etc. - El anarquismo en los barrios, desde lo local hacia lo global
- “Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda”, por David Graeber
- Is Abenomics Working? by Koichi Hamada – Project Syndicate
- El futuro del trabajo ante el avance tecnológico
ocupaciones relacionadas con diversos sectores que serían susceptibles de devenir objeto de informatización, estos investigadores concluyen que aquellas ocupaciones ligadas al transporte y logística, pero sobre todo las relacionadas con el trabajo administrativo y de oficina, serían las más afectadas en términos de destrucción de empleo.
- GardenBot – open source garden automation project
- 5 artículos que he leído en agosto y no debes perderte | Consumo Colaborativo
- El consumo colaborativo revoluciona el turismo
- APUNTES SOBRE LA CULTURA DEL MIEDO EN BOGOTÁ « La Ciudad Viva
- Pueblos recuperados
Pequeñas comunidades de personas decididas y comprometidas con un modo de vida pueden tornar el abandono en vitalidad, las ruinas en hogares y la inactividad en riqueza compartida. Los pueblos recuperados son un ejemplo radical de cómo pensar la propia vida como una opción integral a la que podemos dar forma desde abajo con los nuestros, generando una economía compartida a base de hacer y vender cosas valiosas para los demás
- Apertium y el esperanto
- BIBLIOTECA DIGITAL
- Communication, Capitalism, and Critique. Vol 12, No 2 (2014)
Philosophers of the World Unite! Theorising Digital Labour and Virtual Work – Definitions, Dimensions and Forms
- Revista Números Rojos » La universidad pública se desangra