Enlaces almacenados durante esta semana en el repositorio de enlaces de entramado.net
- Circuitos para la revolución: el artista que construye robots ‘indignados’
Csikszentimihalyi ha trabajado en el MIT hasta 2011, pero no es un ingeniero. Diseña robots, pero no tiene formación científica. Aunque todos sus proyectos son tecnológicos, él se declara artista. “Fui a una escuela de arte porque quería construir una tecnología diferente”. Cree que en las escuelas de ingeniería se enseña a trabajar para las élites poderosas, para el ejército, para los bancos y para las grandes empresas; para los pueden financiar sus productos. “Los artistas no producen iPhones ni carreteras; crean conceptos, imágenes, símbolos y plantean retos”.
- PiggyBlog: From the sharing economy to some slippery monopoly #UberGate
- The FAA's upcoming commercial drone rules could be brutally restrictive | The Verge
- Airbnb capta el 10% del mercado hotelero bilbaíno | Gananzia
- Construye tu marketplace por menos de 100 €/mes
- On a Mission to Build a Billion-Dollar Legal Marijuana Empire | Inc.com
- ‘Smart Cities’ Should Mean ‘Sharing Cities’ | TIME
- The case for open source appropriate technology – Joshua M. Pearce
- The LOTE4 video is now online! Watch it here! | Edgeryders
- He visto unicornios caer del cielo en el Palacio de Vistalegre |
Hubo una foto que circuló durante los primeros días de la acampada Sol en la que salía un cartel escrito a rotulador que se había confeccionado en una de las guarderías que florecieron en la plaza. Se podía leer “Los niños y las niñas piden: Osos panda, +Bicis – Coches, Unicornios, +Columpios, …”. Lo curioso es que en ese momento no sólo los niños querían unicornios, muchos adultos también esperábamos que aparecieran. Nos veíamos a sus lomos conquistando nuevas formas de institucionalidad, explorando nuevos paradigmas estéticos, nuevas estructuras de cuidados, espacios de enunciación política, promiscuidades afectivas, redes raras de actantes y actores, nos imaginábamos estableciendo debates tecnológicos y dejando atrás esa idea de política en la que tan sólo se hablaba de lo probable y lo posible, no de lo deseable o lo extraordinario. El 15M abrió el paradigma de la política de lo inaudito, y eso nos permitió imaginar estéticas arriesgadas, traviesas, glamurosas, astutas, audaces e imprudentes. Estéticas que escapaban del imaginario de lo político y nos llevaban a mundos posibles, muchos de ellos aún por explorar.
- Citizens of the Cloud – An Interview with Susanne Tarkowski Tempelhof
t’s sad that people think they have any impact when voting. It’s also sad that they’re expressing their consent to an attempted geographic monopoly on violence through voting. Voting is immoral. If it weren’t a monopoly — or oligopoly, in the case of the nation-state system as a whole — it would still be a bad decision-making platform. Why should any group have the right to decide over other people, simply because the others are outnumbered?
- Detroit Cops Say City too Dangerous to Enter. Declare the City an Economic Free-Zone. Watch it Come Back to Life. | AgainstCronyCapitalism.org