Enlaces almacenados durante esta semana en el repositorio de enlaces de entramado.net
- Activismo de Mercado – Piensa en bazar
Salvando este peligro, quizá el reto más interesante lo encontremos en la siguiente cuestión: ¿Cómo poder asegurar una construcción horizontal de espacios comerciales que puedan competir de forma segura y estable contra las grandes catedrales, sin renunciar por ello a las ventajas que los bazares de por sí ofrecen (diversificación, resiliencia, contacto con el consumidor, transacción directa…)?
- Incertidumbre, conocimiento y democracia
No deberías leer este post y acabar pensando sobre lo que hacen o dejan de hacer los demás, ni lo que esperas o deseas que hagan los políticos, sino sobre lo que vas a hacer tú.
- Por qué nos gusta tanto BQ
En los círculos económicos se refieren a ellos como la «anomalía positiva», no siguen las pautas de las empresas que las escuelas de negocio aspiran a crear. Se han convertido en «la» empresa tecnológica española. Son un ejemplo claro de Economía Directa y su capacidad para crear empleo y promover la reindustrialización local.
- ¿Puede ser la comunidad el instrumento de una «causa más alta»?
La idea misma del comunitarismo, al menos el de tradición epicúrea, es que no hay causa más importante que las personas reales y concretas con las que construimos espacios, seguridad y bienestar, cada una con su particular y único conjunto de elecciones, preferencias y aportes; todas embarcadas en su propio camino a la felicidad. Cada una de ellas, en el sentido más esencial del término, «sagradas».
- Por qué y cómo deberían las organizaciones introducir principios comunitarios en sus equipos
Una vez los principios comunitarios dan forma a los equipos, la lógica colaborativa se acaba imponiendo y el desánimo tiene difícil ganar la batalla de la cotidianidad en el trabajo.
- La reconstrucción de los lugares del sueño mediterráneo | Colabores
Si preguntas por ahí sobre las urbanizaciones, los resorts y, en definitiva, toda esa masa de hormigón, ladrillo y balaustrada que se ha construido en el litoral mediterráneo, es claro que en general está mal vista. Para los ecosistemas naturales este uso ocioso del territorio es “una barbaridad”. Aunque en las poblaciones afectadas se nota una cierta nostalgia del boom, tanto por parte de los defensores como de los críticos de ese modelo de desarrollo.
- Comunidad y abundancia
Ganar espacios a la escasez, construir abundancia y por tanto ampliar continuamente las bases materiales del espacio personal de decisión es el objetivo de la actividad económica de una comunidad igualitaria que funciona.
- This Tree Beautifully Reveals The Relationships Between Languages – Business Insider
All of the languages illustrated here stem from subcategories of either Indo-European or Uralic origin, and upon closer inspection many fascinating links are revealed.Read more: http://www.businessinsider.com/this-tree-beautifully-reveals-the-relationships-between-languages-2015-1#ixzz3Qk6aS15I
- ¡Vended, malditos! – Juanjo Pina
- Unemployment forecasts, time varying coefficient models and the Okun’s law in Spanish regions | Clar-Lopez | Economics and Business Letters
- Por qué nos gusta tanto BQ
- Mythical Differences: RDFa Lite vs. Microdata | The Beautiful, Tormented Machine
Buen articulo sobre las diferencias entre estos dos estándares de web semántica y por qué elegir RDFa Lite sobre Microdata.
- 7 claves para crear de una vez empleo local
Crear empleo es posible. Especialmente desde el ámbito local. En este post damos siete claves desde las que pensar nuevas políticas locales de creación de empleo. Hay más, claro, pero estas son las más básicas.
- Enemigos de la libertad de expresión | BlackBlog
Tras cualquier ataque contra la libertad de expresión, y más aún cuando para ello se atenta contra la vida de personas, suele ocurrir que tendemos a posicionarnos.
- Diccionario básico de la «Sharing Economy», las «Sharing Cities» y el comunitarismo
Compartir es más que una tendencia: puede ser modelo de negocio, modelo de ciudad o modo vida. Distinguir estas tres dimensiones y sus manifestaciones es importante para comprender la cultura nacida de la crisis y sus límites.
- El nuevo perfil del militante global
- The BrainCard, powered by a Neural Network Chip. | Indiegogo
Chips de redes neuronales para conectar a un Arduino o a lo que nos apetezca, ojalá consiga financiación este proyecto tan interesante.
- Cap a una lliure distribució de converses | planet.communia.org
- Navidad es cuando comienza un nuevo mundo
Esta noche, este año, Navidad es, tal vez un poco más que siempre, un momento especial y especialmente valioso, porque Navidad es cuando comienza un nuevo mundo
- Mozilla y Telefónica simplificarán las llamadas de vídeo y voz con Firefox Hello
Mozilla apuesta por WebRTC para su Firefox OS al no haber conseguido el interés de WhatsApp.
- PLM and growing community of fabless manufacturers | Daily PLM Think Tank Blog
La historia de los fabricantes sin fábrica, que tiene origen en la del diseño electrónico. Por otra parte yo creo que vamos en dirección hacia productos a medida que requerirán fabricantes con fábrica, pero que con los avances tecnológicos estas fábricas serán mucho más baratas que antaño. Estos son los dos caminos abiertos, veremos cual predomina.
- Por encima de … – Open Your CityOpen Your City
Más madera para el debate sobre el consumo colaborativo. La solución propuesta para la pérdida de poder de las ciudades: Gobierno Abierto.
- Make Flexible Circuit Boards Using A 3D Printer
- 5 razones para incluir iluminación | Blog de Ingeniería Domótica
«vamos a tratar de de dar las 5 razones del valor de incluir la iluminación en zonas nobles»
- Arduino as a programmable logic controller (PLC) | Open Electronics
- SmartCard, el conector de las SmartCities Open Your City
La importancia del conector o interfaz.
- Acción directa: piensa, únete, desarrolla, ¡actúa! (en el mercado) | Activismo, Mercado y Activismo de Mercado
Resumen sobre el activismo de mercado
- Google va a penalizar los sitios sin cifrado en los resultados del buscador
«No solo no es económico (un SSL cuesta dinerito y muchas veces el primer año sí pero luego de barato nada), el principal problema es que requiere una IP dedicada.Cualquier proyecto de tamaño medio que esté perfectamente en un hosting compartido, puede irse olvidando de este asunto. Es decir, que ya nos ponemos mínimo en 15-20€ al mes que es lo que cuesta un VPS, mientras que hay muchos hosting compartidos muy fluidos por 3€/mes.
Sinceramente, me parece una de las medidas menos justas de Google. Los sitios web que tengan login de usuario o datos importantes sí, pero la mayoría de contenidos diarios, que son páginas en las que el usuario no introduce datos personales, es una pérdida de tiempo.
Y por último el rendimiento. Ahora hay muchísimos sitios con WordPress que utilizan numerosos sistemas de cache para que 4.000 peticiones en un momento sean una sola, pero con HTTPS hay que olvidarse de la mayoría de sistemas de caché. Es decir, peor rendimiento y mayor gasto de recursos.
Espero que rectifiquen y solo aplique a determinados sitios.» – Comentario por clopezi2
- Edyn