Enlaces almacenados durante esta semana en el repositorio de enlaces de entramado.net
- Los mapas ideológicos del nuevo mundo
¿Cómo se colocan sobre el doble eje abundancia-decrecimiento y centralizado-distribuido los distintos modelos de empresa y organización social, los distintos grupos e ideologías característicos de nuestra época?
- Nadie merece nada: contra la meritocracia y otras teorías del merecimiento | Homo Minimus
Espectacular artículo, muy muy recomendable.
- Cinco falacias argumentativas y una falacia metodológica sin las que el decrecionismo no es argumentable
Los argumentos decrecionistas forman un tejido único de falacias clásicas y sin embargo socialmente extendidas. En conjunto forman un tejido argumentantivo tan falso como seductor capaz de generar una falsa ilusión de racionalidad apoyándose en nuestros propios vicios y perezas intelectuales. Si el capitalismo nos conduce efectivamente a un barranco, el decrecionismo nos induce a pensar como lemmings.
- House of Cards: historia de un matrimonio – Jot Down Cultural Magazine
El estreno de la tercera temporada de House of Cards el pasado viernes 27 de febrero fue otro de esos fenómenos globales en el planeta-series (se estima que Netflix, madre del proyecto, ocupó el 30% del ancho de banda total de EE. UU. aquel fin de semana) de hype espumoso y finito; el mundo no puede soportar tanto acontecimiento trascendente y a duras penas reparte los quince minutos de fama correspondientes a cada uno. En cualquier caso, los trece episodios lanzados de una sola vez (órdago de distribución y exhibición) han dejado opiniones muy desiguales.
- La generación perdida de los servicios sanitarios. | Periódico Diagonal
- mapa_mundo_sharing_p2p_abundancia
- Cooperativa Integral Aragonesa | Una herramienta de transición hacia la era del postcapitalismo
Una Cooperativa Integral es un proyecto de autogestión en red que pretende paulatinamente juntar todos los elementos básicos de una economía (producción, consumo, financiación y moneda social) e integrar todos los sectores de actividad necesarios para vivir al margen del sistema capitalista.
Entre sus objetivos está recuperar las relaciones sociales solidarias y las ideas de colectividad y de autogestión, además de hacer crecer nuevos proyectos vinculados a necesidades reales y conectar y potenciar los ya existentes.
A largo plazo podría convertirse en una organización social con un sistema propio que garantice entre todos sus miembros las necesidades esenciales en todo su recorrido vital.
La Cooperativa Integral Aragonesa surge como iniciativa para pasar de la protesta legítima a la acción transformadora.
Participar en una cooperativa integral es apostar por una nueva forma de vida en la que la cooperación sustituye a la competencia como máxima que guía nuestros actos.
- Mapa ideológico (.jpg)
- United States of Secrets | FRONTLINE | PBS
- Why Inequality Persists in America – The New Yorker