Auditabilidad, código abierto y cajas registradoras

El Ministro de Finanzas noruego pretende sustituir las cajas registradoras actualmente utilizadas en el país por unas nuevas, para combatir el fraude fiscal. En términos recaudatorios no sabemos qué efectos tendría esta medida de llevarse a cabo pero en términos de auditabilidad, sería un éxito. Y es que el Gobierno noruego quiere que el código… Seguir leyendo Auditabilidad, código abierto y cajas registradoras

Es el demonio, ¿no lo ves?

El poderoso lobby estadounidense, Alianza de Propiedad Intelectual Internacional (IIPA), está tratando de convencer al gobierno de que el software libre es el centro de los «problemas» que está sufriendo la Propiedad Intelectual (¡el demonio reencarnado en el software libre!). Los antecedentes de este lobby son, nada más y nada menos, haber logrado el acuerdo… Seguir leyendo Es el demonio, ¿no lo ves?

Materials Docents en Xarxa

Materials Docents en Xarxa (MDX) es una iniciativa de la Generalitat de Catalunya con la que se promueve, desde el mundo universitario, el acceso libre al conocimiento. Con la participación de diversas universidades catalanas y valencianas, se trata de facilitar la gestión y proporcionar acceso permanente a materiales y objetos docentes, integrándolos y organizándolos en… Seguir leyendo Materials Docents en Xarxa

España y la biotecnología

El sector biotecnológico en España (ASEBIO) cumple diez años, periodo en el que ha crecido de una forma considerable para ahora encontrarse con un gran problema que puede frenar su evolución: las reticencias del capital riesgo y del inversor. Este hecho puede hacer perder al sector de biotecnología española su actual posición en el marco… Seguir leyendo España y la biotecnología

El MIT y el INL

El MIT y el INL han anunciado una colaboración de gran envergadura que enriquecerá las actividades investigadoras en nanociencia y nanotecnología de ambas instituciones. Las dos instituciones crearán MIT-INL, una nueva empresa de investigación y educación centrada en la nanotecnología. Esta es la primera alianza importante del INL con una institución académica estadounidense. Concebido en… Seguir leyendo El MIT y el INL

Richard Stallman en Alicante

El 12 de mayo, Richard Stallman dará una charla en Alicante (Avenida Ramón y Cajal, 5), organizada por Camon Alicante. Stallman es el fundador del proyecto GNU (1984) con el objetivo de desarrollar un sistema operativo libre GNU que, junto con los sistemas basados en el kernel Linux, constituyen el popular GNU/Linux. Stallman es presidente… Seguir leyendo Richard Stallman en Alicante