Meta ha caído en bolsa con muchísima fuerza, esto nos debería hacer pensar si el metaverso es únicamente una maniobra de marketing de Facebook.… Seguir leyendo Las propiedades del metaverso no valen nada
Etiqueta: economía
El poder de la banca en Europa
Después del dantesco espectáculo de esta semana de la justicia en relación a las hipotecas queda patente que la banca tiene más poder sobre nuestra economía que el Estado español. Pero, ¿por qué? … Seguir leyendo El poder de la banca en Europa
Reshoring
Éste término que da título a la entrada, no es otra que el regreso al país (España en este caso) de actividades productivas de empresas que fueron trasladas a otros países, en especial China. Una vez no es una «ventaja competitiva» explotar las rentabilidades del factor trabajo de los que cobran menos en otros países,… Seguir leyendo Reshoring
La lógica de la abundancia
Introducción «La Lógica de la abundancia», es un artículo de Juan Urrutia Elejalde (JUE), publicado en el número 46 de la revista cuatrimestral, Ekonomiaz. El artículo en cuestión, está formado por la agrupación y reordenación de algunas ideas de artículos de JUE, que publicó con anterioridad en distintos medios. Inicialmente nos introduce en la Nueva… Seguir leyendo La lógica de la abundancia
La «economía social» y sus estadísticas: Sociedades Cooperativas y Sociedades Laborales
Tras comentar en el último post de Las Indias dedicado al debate del planteamiento de una incubadora de empresas comunitarias que están desarrollando Los Indianos y que hacen partícipes a todos a través de su bitácora, David me ha contestado y me ha propuesto dirigirme a los datos sobre «economía social» sobre los que le… Seguir leyendo La «economía social» y sus estadísticas: Sociedades Cooperativas y Sociedades Laborales
Nuestro propio relato de una futura vida plena y feliz
Diez millones de personas en 2010 se «añadieron», o mejor, fueron añadidas, al grupo denominado como «desplazados», y a principios de 2011 eran cuarenta y dos millones de personas en total las que formaban este grupo. Según Saskia Sassem esto se debe a la naturaleza del sistema neoliberal predominante, a lo que ella llama la… Seguir leyendo Nuestro propio relato de una futura vida plena y feliz
El año de las cooperativas
Antes de que termine 2012 recordamos que la primera charla TED en esperanto, corrió a cargo de David de Ugarte y nos ayuda conmemorar que éste sea el año de las cooperativas, además de tratar sobre las lenguas sintéticas. En España las cooperativas dan trabajo a 300.000 personas y son resilientes, más que cualquier otro… Seguir leyendo El año de las cooperativas