Las subvenciones desincentivan la competitividad desde el punto de vista innovador (desde el punto de vista de Adam Smith también). Desincentivan la creación innovadora, de calidad y de mejora continua, que es lo que sucede con la industria del cine español. Entonces, a continuación leo esta historia sobre mecedoras y demuestra que lo local, lo… Seguir leyendo Subvenciones, mecedoras y trabajo
Etiqueta: innovación
España y la biotecnología
El sector biotecnológico en España (ASEBIO) cumple diez años, periodo en el que ha crecido de una forma considerable para ahora encontrarse con un gran problema que puede frenar su evolución: las reticencias del capital riesgo y del inversor. Este hecho puede hacer perder al sector de biotecnología española su actual posición en el marco… Seguir leyendo España y la biotecnología
Enlaces Julio
Burbujas especulativas. Goldman Sachs, la gran máquina creadora de burbujas. Competitividad. ¿Porque España no es competitiva? La balanza comercial, la inversión en I+D y el número de patentes.Productividad. La cantidad de bienes y servicios producidos por trabajador en España ha disminuido cada año durante los últimos 15 años…Competitividad y productividad. El puzzle de la productividad… Seguir leyendo Enlaces Julio
El MIT y el INL
El MIT y el INL han anunciado una colaboración de gran envergadura que enriquecerá las actividades investigadoras en nanociencia y nanotecnología de ambas instituciones. Las dos instituciones crearán MIT-INL, una nueva empresa de investigación y educación centrada en la nanotecnología. Esta es la primera alianza importante del INL con una institución académica estadounidense. Concebido en… Seguir leyendo El MIT y el INL
Kyoto Box
Forum for the Future, una asociación caritativa inglesa, realizó un concurso para encontrar la mejor innovación para abordar los cambios climáticos. El ganador fue un noruego que inventó Kyoto Box. Kyoto Box es una estufa hecha con dos cajas de cartón y una tapa de acrílico. Sí, no parece un gran invento pero, es capaz… Seguir leyendo Kyoto Box
La empresa familiar: Cervic
Del 14 al 18 de julio, ambos inclusive, ha tenido lugar el curso «La empresa familiar: problemas y soluciones» realizado por la universidad de verano de la UA. A dicho curso han asistido diferentes ponentes de relevante prestigio, tanto profesionales docentes como empresarios de importantes empresas familiares. El programa del curso ha sido éste. Las… Seguir leyendo La empresa familiar: Cervic